viernes, junio 23, 2006

Repaso de la tercera fecha de Alemania 2006

Se terminó la primera ronda, sólo quedan 16 equipos y como es habitual, haremos el repaso de la fecha que acaba de terminar. En esta oportunidad el análisis estará un poco limitado: así como en las primeras dos fechas había visto casi la totalidad de los partidos, para esta la mitad de los juegos fueron en simultáneo con otros, por lo que sólo pude ver el 50%, asi que el análisis será parcial.

El mejor equipo. En una fecha en la que ningún equipo se lució mucho, me quedo con Brasil. Jugó ante un equipo bastante malo, pero salvo los minutos posteriores al gol japonés, lo de Brasil fue muy bueno. Buenos goles, buen juego en equipo, buen partido de los suplentes que jugaron y dos goles de Ronaldo para redondear el partido. Me gustó también Suecia en el partido contra Inglaterra, y lo de Alemania también estuvo bien, aunque Ecuador no se la complicó mucho.


El mejor jugador. Vieira. El francés hizo todo en el triunfo que ubicó a Francia en octavos de final: participó en los dos goles (uno lo hizo él), marcó, jugó y se hizo dueño de la mitad de la cancha, además de tener un despliegue muy importante. Otras menciones: Ronaldo. Dos goles e igualdad histórica con Gerd Muller. Gordito y todo la sigue metiendo, aunque habrá que ver si lo hace contra mejores equipos. Joe Cole también jugó un partidazo contra Suecia, y encima lo completó con uno de los mejores goles del torneo. Y quiero destacar a Philipp Lahm, de Alemania, para mi el mejor lateral del campeonato que completó su tercer muy buen partido ante Ecuador. Carlos Tevez también jugó bien, aunque no pudo concretar todo lo que insinuó en el resultado.

Mejor partido. Inglaterra - Suecia. Mucho ritmo, un partidazo de Suecia y muchos goles.
Típico partido de fútbol europeo, a pura velocidad, toques rápidos y centros para el cabezazo. El partido no dió respiro y terminó siendo uno de los mejores espectáculos de lo que va del torneo. Francia - Togo también fue bueno, aunque no al nivel del mencionado.

Mejor arquero. Si Japón vs. Brasil duraba 40 minutos, sin duda era Kawaguchi, pero en los siguientes 50 arruinó todo lo bueno que había hecho. Asi que me quedo con Agassa, el de Togo. Si no era por él, los togueses (¿?) se morfaban un par más en su despedida del campeonato. Tapó todo, de lejos, de cerca y hasta algunos centros. Destaco también a Van der Sar y Buffón, que tuvieron algunas buenas tapadas.

Mejor gol. El de Joe Cole a Suecia. Terrible golazo de afuera del area después de pararla de pecho. La clavo en el ángulo y el arquero nada pudo hacer.

La decepción. República Checa. Llegó como candidato a ser la gran sorpresa del torneo, y así empezó, siendo de los mejores de la primera fecha. Pero después perdió con Ghana y en la última con Italia y se quedo afuera en primera ronda. Las lesiones de Koller y Baros lo complicaron, pero sin dudas es la gran decepción de estos primeros partidos. España vs. Arabia Saudita fue el peor partido del campeonato, asi que merece una mención también.

Mejor hinchada. Para Estados Unidos, y es doble.

Otro datos.
Nuestro Mundial de Marcas lo lidera Adidas, con 30 puntos, y lo sigue de cerca Nike con 27. Si tomamos en cuenta el porcentaje de puntos obtenidos el líder es Umbro, seguido también por Nike y ahi cerquita por Marathon.
Se llevan convertidos 117 goles, a un promedio de 2,43 por partido.
Cuatro equipos terminaron con puntaje perfecto: Alemania, Portugal, Brasil y España
Tres se vuelven a casa sin un sólo punto: Costa Rica, Serbia y Montenegro y Togo.
Dos cabezas de serie no ganaron su grupo: México y Francia.

Etiquetas: